La administración del ciclo de vida del producto es la gestión de todos los datos y procesos vinculados con el registro del producto, desde el concepto hasta el diseño, el desarrollo y la producción. La administración del ciclo de vida del producto permite a los fabricantes y a sus socios de la cadena de suministro agilizar el desarrollo del producto e impulsar una mejora continua.
El ciclo de vida de un producto suele comenzar con un concepto o idea que surge de la identificación de una nueva oportunidad de mercado. En estas primeras fases se realizan estudios de viabilidad para determinar si el producto es fabricable desde los puntos de vista técnico, normativo y financiero. Si el producto se considera viable, tienen lugar los restantes procesos asociados al desarrollo de nuevos productos (NPD).
Una vez finalizado el NPD, comienzan las cuatro etapas clave del ciclo de vida del producto, incluida la introducción del nuevo producto (NPI).
Estas son las cuatro etapas del ciclo de vida del producto:
A continuación le explicamos por qué resulta útil la administración del ciclo de vida del producto.
El software de PDM ofrece un repositorio de datos compartido para que los grupos de trabajo de ingeniería colaboren y administren las iteraciones de diseño.
Sin embargo, los sistemas de software PLM van más allá de la fase de diseño para administrar los datos al completo e impulsar el conjunto de procesos asociados al desarrollo e introducción de nuevos productos (NPDI).
Todos los miembros del equipo —no solo los de ingeniería— pueden revisar el diseño y aportar su opinión antes de lanzar el producto final a la producción.
El software de administración del ciclo de vida del producto proporciona una forma controlada y automatizada de administrar los procesos de producto y calidad a lo largo de dicho ciclo. El sistema reúne los diseños mecánicos, eléctricos y de software en una plataforma compartida, lo que permite a los equipos dispersos colaborar en todo el diseño antes de pasar el producto ya lanzado a los sistemas descendentes.
PLM es un software como servicio (SaaS) que acelera la transformación digital eliminando aún más la latencia de la colaboración, los errores en los datos y los problemas de seguridad con un hilo digital persistente que conduce a lanzamientos de productos más rápidos.
La lista de materiales (LDM), que incluye el montaje completo y todos los componentes asociados, así como los archivos, dibujos y especificaciones necesarios para construir un producto apto para su venta, se agrega en un único sistema compartido. Esto permite a los equipos de producto y a los socios de la cadena de suministro crear, importar, compartir, cambiar, comparar y aprobar diseños de producto a lo largo de todo el ciclo de vida. Eche un vistazo a nuestra plantilla de BOM gratuita aquí.
La lista de materiales (LDM), que incluye el montaje completo y todos los componentes asociados, así como los archivos, dibujos y especificaciones necesarios para construir un producto apto para su venta, se agrega en un único sistema compartido.
Esto permite a los equipos de producto y a los socios de la cadena de suministro crear, importar, compartir, cambiar, comparar y aprobar diseños de producto a lo largo de todo el ciclo de vida.
Los procesos automatizados de órdenes de cambio de ingeniería (ECO) permiten a los equipos internos y a las cadenas de suministro revisar y aprobar los cambios rápidamente en cualquier momento y lugar. Eche un vistazo a nuestra plantilla ECO gratuita aquí.
Las tareas y asignaciones requeridas se rastrean electrónicamente y se vinculan a la parte apropiada del registro del producto. Esto garantiza que los miembros del equipo de producto estén siempre al tanto de las acciones pendientes y los resultados clave.
El software de administración del ciclo de vida del producto sirve a una amplia gama de industrias, desde la electrónica de alta tecnología y las tecnologías limpias hasta los dispositivos médicos, la industria aeroespacial y la defensa. A medida que los equipos de ingeniería, calidad, compras y fabricación trabajan para desarrollar y lanzar nuevos productos, el software de administración del ciclo de vida del producto proporciona una forma de mantener la coordinación de las partes implicadas en todo momento, independientemente de dónde se encuentren los equipos y los proveedores.
Tanto si se trata de una pequeña empresa emergente como de una de las principales compañías del mundo, el software de administración del ciclo de vida del producto aborda los retos más comunes a los que se enfrentan la mayoría de los fabricantes hoy en día:
Explore cómo las empresas están adoptando el software de administración del ciclo de vida del producto para impulsar la productividad, reducir los costes, mitigar los riesgos de la cadena de suministro y acelerar el tiempo de comercialización (TTM).
La capacidad de administrar de manera eficaz la lista de materiales (LDM) garantiza que todos los miembros del equipo del producto, incluidos los socios de la cadena de suministro, tengan acceso a las revisiones más recientes de dicho producto. También garantiza que los costes se asignen correctamente a lo largo de la fase de producción y que estos equipos del producto tengan visibilidad sobre cualquier cambio que pueda afectar a la producción más adelante.
La administración de cambios de ingeniería proporciona procesos de cambio de diseño controlados que aceleran el desarrollo del producto. Los miembros del equipo del producto pueden procesar las solicitudes formales de cambio de ingeniería (ECR) y las órdenes de cambio de ingeniería (ECO) de forma más eficaz con rutas de aprobación automatizadas. Asimismo pueden documentar los cambios a medida que se publican y realizar un seguimiento del estado de las órdenes de cambio a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.
Para satisfacer las exigencias del actual entorno altamente regulado, las empresas deben ser capaces de almacenar, rastrear y gestionar toda la documentación asociada a los registros de productos y calidad. Esto incluye las especificaciones del producto, las instrucciones de montaje, los procedimientos normalizados de trabajo (SOP), las políticas de calidad y los registros de formación. La administración de documentos permite el almacenamiento centralizado de la documentación, así como el establecimiento de controles de revisión y pistas de auditoría.
Las capacidades de administración de proyectos permiten al equipo del producto realizar un seguimiento de las tareas, las asignaciones y los recursos a lo largo de todo el ciclo de vida para garantizar que se cumplen todos los hitos del desarrollo del producto.
La capacidad de vincular los requisitos al registro del producto permite a las organizaciones administrar y realizar un seguimiento de los problemas, los defectos y las necesidades de los clientes a lo largo de todo el ciclo de vida e innovar con mayor rapidez.
La capacidad de rastrear y analizar las métricas proporciona a las organizaciones un mayor conocimiento de sus productos y procesos de calidad para impulsar una mejora continua de dicha calidad. Tener acceso a los indicadores clave de rendimiento (KPI) también permite a las organizaciones a adoptar una postura más proactiva a la hora de mitigar los riesgos que puedan afectar negativamente a la NPDI.
Junto con la administración del ciclo de vida del producto, muchas organizaciones confían en soluciones de software ascendentes y descendentes para ayudar a administrar las fases de diseño y producción del ciclo de vida del producto. Al conectar el software de PLM con estos otros sistemas, las empresas pueden agilizar aún más su proceso de desarrollo de productos y acelerar el tiempo de comercialización (TTM).
El software de administración del ciclo de vida del producto debe permitir una fácil integración con este tipo de sistemas:
Cómo las soluciones Cloud PLM empresariales aceleran el retorno de la inversión
Las soluciones PLM empresariales basadas en la nube impulsan la eficiencia a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, lo que permite a las empresas acelerar la introducción de productos nuevos e innovadores y obtener una ventaja competitiva.
A diferencia de las soluciones PLM tradicionales instaladas localmente, que requieren costosos recursos informáticos y gastos en hardware, software, redes privadas virtuales (VPN) y otros elementos relacionados, las plataformas basadas en la nube las administra el proveedor de PLM. Esto elimina los gastos relacionados con la infraestructura y el mantenimiento continuo, y reduce su coste total de propiedad (TCO).
Hoy en día, muchas soluciones Cloud PLM se venden bajo modelos de software como servicio (SaaS), los cuales reducen los gastos de capital a largo plazo con una suscripción de pago por uso. De esta forma, las empresas pueden amortizar la inversión con más rapidez.
La capacidad de administrar de manera eficaz la lista de materiales (LDM) garantiza que todos los miembros del equipo del producto, incluidos los socios de la cadena de suministro, tengan acceso a las revisiones más recientes de dicho producto. También garantiza que los costes se asignen correctamente a lo largo de la fase de producción y que estos equipos del producto tengan visibilidad sobre cualquier cambio que pueda afectar a la producción más adelante.
La administración de cambios de ingeniería proporciona procesos de cambio de diseño controlados que aceleran el desarrollo del producto. Los miembros del equipo del producto pueden procesar las solicitudes formales de cambio de ingeniería (ECR) y las órdenes de cambio de ingeniería (ECO) de forma más eficaz con rutas de aprobación automatizadas. Asimismo pueden documentar los cambios a medida que se publican y realizar un seguimiento del estado de las órdenes de cambio a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.
Para satisfacer las exigencias del actual entorno altamente regulado, las empresas deben ser capaces de almacenar, rastrear y gestionar toda la documentación asociada a los registros de productos y calidad. Esto incluye las especificaciones del producto, las instrucciones de montaje, los procedimientos normalizados de trabajo (SOP), las políticas de calidad y los registros de formación. La administración de documentos permite el almacenamiento centralizado de la documentación, así como el establecimiento de controles de revisión y pistas de auditoría.
Las capacidades de administración de proyectos permiten al equipo del producto realizar un seguimiento de las tareas, las asignaciones y los recursos a lo largo de todo el ciclo de vida para garantizar que se cumplen todos los hitos del desarrollo del producto.
La capacidad de vincular los requisitos al registro del producto permite a las organizaciones administrar y realizar un seguimiento de los problemas, los defectos y las necesidades de los clientes a lo largo de todo el ciclo de vida e innovar con mayor rapidez.
La capacidad de rastrear y analizar las métricas proporciona a las organizaciones un mayor conocimiento de sus productos y procesos de calidad para impulsar una mejora continua de dicha calidad. Tener acceso a los indicadores clave de rendimiento (KPI) también permite a las organizaciones a adoptar una postura más proactiva a la hora de mitigar los riesgos que puedan afectar negativamente a la NPDI.
Junto con la PLM, muchas organizaciones confían en soluciones de software ascendentes y descendentes para ayudar a administrar las fases de diseño y producción del ciclo de vida del producto. Al conectar el software de PLM con estos otros sistemas, las empresas pueden agilizar aún más su proceso de desarrollo de productos y acelerar el tiempo de comercialización (TTM).
El software de PLM permite una fácil integración con este tipo de sistemas:
Cómo las soluciones Cloud PLM empresariales aceleran el retorno de la inversión
Las soluciones PLM empresariales basadas en la nube impulsan la eficiencia a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, lo que permite a las empresas acelerar la introducción de productos nuevos e innovadores y obtener una ventaja competitiva.
A diferencia de las soluciones PLM tradicionales instaladas localmente, que requieren costosos recursos informáticos y gastos en hardware, software, redes privadas virtuales (VPN) y otros elementos relacionados, las plataformas basadas en la nube las administra el proveedor de PLM. Esto elimina los gastos relacionados con la infraestructura y el mantenimiento continuo, y reduce su coste total de propiedad (TCO).
Hoy en día, muchas soluciones Cloud PLM se venden bajo modelos de software como servicio (SaaS), los cuales reducen los gastos de capital a largo plazo con una suscripción de pago por uso. De esta forma, las empresas pueden amortizar la inversión con más rapidez.
Haga clic en cada beneficio a continuación para ver cómo las soluciones Cloud PLM ayudan a impulsar los resultados.
Tenga en cuenta estos factores clave a la hora de evaluar lo que se necesita para implantar con éxito una solución de software de PLM.