Otto Kleppner, fundador de una agencia de publicidad neoyorquina, conceptualiza un precedente del ciclo de vida del producto en el que estos pasan por tres etapas: pionera, competitiva y retentiva.1
El Departamento de Defensa de EE. UU. introduce el concepto de «administración de la configuración» como un sistema basado en papeles para documentar y hacer un seguimiento de cómo se configuran los productos. 2
El economista estadounidense Raymond Vernon publica un artículo titulado «International Investment and International Trade in the Product Cycle». En este documento teoriza acerca del ciclo de vida del producto para incluir las siguientes etapas: introducción, crecimiento, madurez, saturación y caída.3
La empresa de software United Computing (más tarde conocida como Unigraphics) lanza UNIAPT, uno de los primeros productos de fabricación asistida por ordenador (CAM) disponibles en el mercado. La CAM se convierte pronto en una herramienta complementaria del diseño asistido por ordenador (CAD).
El ejército de EE. UU. publica normas (es decir, «MIL-STD») sobre cómo los contratistas del gobierno deben utilizar la administración de la configuración. Enfocadas en la administración, la calidad y la interoperabilidad, estas normas acaban convirtiéndose en uno de los motores clave de la PLM.
Dan Bricklin y Bob Frankston presentan el primer programa electrónico de hojas de cálculo llamado VisiCalc. Las hojas de cálculo acaban adoptándose como herramienta de fabricación a fin de administrar las listas de materiales (LDM) para ingeniería y fabricación.4
American Motors Corporation utiliza por primera vez la PLM para acelerar la producción de sus vehículos, en particular el Jeep® Grand Cherokee.7
El Jeep® Grand Cherokee es el primer producto registrado fabricado mediante un proceso denominado «administración del ciclo de vida del producto».6
The first multi-tenant Cloud PLM solution6, BOMControl, is introduced by Bom.com which later becomes known as Arena.
Arena, ahora una empresa de PTC, sigue ampliando los límites tradicionales de la PLM. La actual plataforma de software como servicio incluye procesos avanzados de calidad, cumplimiento normativo, ingeniería e integración que conectan a los equipos internos y a los socios de la cadena de suministro para mejorar la calidad, reducir los costes y acelerar el desarrollo de nuevos productos (NPD).